Estrategia que identifica proyectos locales, públicos y privados, en búsqueda de inversión, para conectarlos con potenciales inversionistas nacionales y extranjeros, fomentando el desarrollo económico de la ciudad-región y el posicionamiento internacional de Medellín como destino de inversión global.

Banco de proyectos de inversión
Identificación y registro
identificación de proyectos locales públicos y privados que estén en búsqueda de inversión.
Revisión y diligenciamiento – OnePager proyecto
Los proyectos que cumplan con los requisitos deben llenar su ficha de inscripción para ser publicados en la web de la ACI Medellín.
Publicación y relacionamiento
Una vez el proyecto está publicado, se conecta con fondos, inversionistas, bancas de inversión, organismos multilaterales, entre otros, para enlazar con potencial capital.
Seguimiento
Si el proyecto conecta con inversión, se diligencia la encuesta de Proyecto de Inversión de la ACI Medellín.
Si continúa buscando inversión, se realiza la identificación de nuevas fuentes de financiación o posibles brechas existentes.
- Acceso a Nuevos Mercados: Los proyectos locales pueden expandirse más allá de las fronteras nacionales.
- Diversificación de Inversiones: Inversores extranjeros pueden diversificar su cartera invirtiendo en sectores emergentes.
- Desarrollo Económico: Contribuir al crecimiento económico local mediante la creación de empleos y el aumento de la competitividad.
Si eres una empresa que pertenece a los de sectores agro, creativo y cultural, manufactura, ciencias de la vida, químicos, comercio, infraestructura, inmobiliario, turismo o una startup muy potente y estás en búsqueda de inversión, puedes postular tu proyecto. Lee las condiciones aquí!
Si usted tiene un proyecto de impacto económico y social y le interesa promoverlo en el Banco de Proyectos, primero revise los criterios de selección.
Si cumple todos los criterios puede inscribir el proyecto dando:
