Del 26 al 29 de junio, la ciudad recibió la visita oficial de una delegación de Chuncheon, Corea del Sur, en una agenda promovida por la ACI y el Distrito. El objetivo fue consolidar una alianza estratégica en temas como innovación tecnológica, desarrollo urbano, cultura y cooperación internacional.

Durante cuatro días, los representantes coreanos participaron en encuentros institucionales, visitas técnicas y actividades culturales, conociendo de cerca las apuestas locales como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación y explorando oportunidades de colaboración conjunta.

“Desde la ACI Medellín promovemos un modelo de diplomacia urbana que genera resultados concretos para la ciudad. La relación con Chuncheon es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede traducirse en oportunidades reales de innovación, educación y desarrollo sostenible para nuestros territorios”, expresó Cristina Zambrano Restrepo, directora ejecutiva.

La agenda incluyó reuniones con entidades como Ruta N, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Innovación Digital, la ESU, el Área Metropolitana y la Universidad de Antioquia. También se llevó a cabo un diálogo con exbecarios del programa KOICA.

Uno de los momentos más significativos fue la jornada en el ITM Robledo, donde la delegación visitó el Centro Coreano de Cultura y Emprendimiento Creativo. Allí se presentaron proyectos de inteligencia artificial aplicada a la formación vocacional y a las pymes, junto con una muestra cultural colombiana. Además, se otorgó un reconocimiento a Hye Jung Eom, directora de Asuntos Internacionales de Chuncheon, por su papel clave en esta relación bilateral.

En Ruta N, los visitantes conocieron el ecosistema de innovación local y participaron en un acto simbólico de cooperación y firma de un memorando de entendimiento con la Agencia de Promoción de la Información y Cultura de Gangwon (GICA).

Como resultado concreto de esta visita, se gestionó un donativo de 7 mil dólares, distribuido en partes iguales para tres entidades locales: el ITM, en dotación tecnológica para el Centro Coreano; el INDER, en implementos deportivos; y la Biblioteca Pública Piloto, con libros infantiles para fortalecer la lectura en la primera infancia.

La experiencia concluyó con un recorrido por el Parque Arví, modelo de sostenibilidad y conservación del patrimonio natural, donde se celebró el cierre de la agenda con un acto cultural y gastronómico.

Esta visita marca un nuevo capítulo en la relación bilateral y reafirma el compromiso por seguir generando alianzas que impacten positivamente en las comunidades.

Comments are closed.