La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana, ACI Medellín, relanzó hoy su estrategia Red de Aliados, una iniciativa que busca fortalecer el acompañamiento y la asesoría brindada a las empresas extranjeras interesadas en establecerse o expandirse en el territorio.
La apuesta busca reunir a compañías de diversas categorías, como asesoría jurídica, financiera, logística, marketing y consultoría en comercio exterior, entre otras para ofrecer servicios especializados que facilitan la adaptación de los inversionistas a las dinámicas locales.
Los inversionistas extranjeros que deseen llegar a Medellín podrán acceder a un directorio exclusivo, donde encontrarán proveedores de servicios confiables y con amplia trayectoria en el mercado. De esta manera, no solo se acortan los tiempos de instalación, sino que también se garantiza un acompañamiento cercano y continuo a lo largo de todo el proceso de expansión corporativa.
“Con la Red de Aliados buscamos estrechar la relación con las compañías internacionales y brindarles un servicio cercano y personalizado desde el primer contacto. Nuestro objetivo es afianzar a Medellín como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera, articulando esfuerzos entre el sector público y privado para consolidar un ecosistema de oportunidades. Queremos demostrar que esta es una ciudad que se abre al mundo, con ventajas competitivas y soluciones integrales para quienes deseen crecer con nosotros”, resaltó Cristina Zambrano, directora ejecutiva de la ACI Medellín.
Uno de los aspectos más destacados del relanzamiento es el apoyo que brinda la ACI Medellín a través de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas. Esto incluye la facilitación de trámites, la orientación en el proceso de registro y formalización de las empresas, así como el acceso a incentivos y programas de formación especializada.
Este esfuerzo contribuye a posicionar a Medellín como una ciudad innovadora y global, dispuesta a ofrecer un entorno seguro y atractivo para el desarrollo de nuevos proyectos. Sin duda, este paso marca un hito en la consolidación de la región como un referente de crecimiento sostenible, gracias a la integración de servicios de alta calidad y la sinergia entre todos los actores involucrados.