La ACI Medellín participó activamente en el primer encuentro 2025 de la Red Nacional de Agencias Promotoras de Inversión (Red Invest), realizado el 11 y 12 de febrero. Durante el evento, que reunió a 18 agencias de promoción de inversión del país, se consolidaron estrategias integradas para potenciar la atracción de inversión extranjera en Colombia.
Para nuestra agencia, estos espacios son fundamentales en la construcción colectiva de un entorno más atractivo para la inversión extranjera. La participación de la ACI Medellín reafirma nuestro compromiso de promover la ciudad como un destino estratégico, aportando nuestra experiencia al fortalecimiento de la red nacional.
Un avance significativo presentado durante el encuentro fue el Sistema de Identificación y Gestión de Obstáculos (SIGO Regional), una herramienta innovadora diseñada para identificar y superar barreras en la inversión extranjera a nivel regional. Este sistema permitirá monitorear y proponer soluciones mediante políticas públicas e iniciativas público-privadas, mejorando sustancialmente el entorno empresarial en Colombia.
“En la ACI Medellín seguimos comprometidos con la promoción de nuestro territorio como un destino estratégico para la inversión extranjera. Esta unión nos permite diseñar acciones que impulsen un clima de negocios más competitivo y atractivo para los inversionistas”, señaló Maria Angélica Martínez, directora de Conocimiento e Innovación de la ACI Medellín.

Como parte de esta estrategia nacional integrada, la Red Invest mantendrá una jornada de trabajo con ProColombia, buscando articular esfuerzos para posicionar al país como un foco de oportunidades en América Latina para la inversión, el emprendimiento y la realización de grandes eventos.
Las agencias miembro de Red Invest trabajan sin ánimo de lucro para impulsar el desarrollo económico mediante la atracción de inversión directa, acompañando a empresas nacionales y extranjeras en sus procesos de apertura o ampliación de operaciones en territorio colombiano.
Durante la reunión, Invest in Bogotá fue ratificada en la presidencia de la red, con el compromiso de seguir fortaleciendo la transferencia de información y conocimiento entre las agencias miembro.