Te queremos vivo, la campaña más ambiciosa de los últimos años en prevención, seguridad y cultura vial en Medellín, recibió el primer puesto en tres categorías, durante la gala del reconocido ‘Publifestival – XIX Edición- Festival Internacional de la Publicidad Social’, uno de los más importantes premios en Iberoamérica de este gremio.
En este caso, la campaña, ideada desde la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Movilidad y la agencia de publicidad Duende, fue galardonada como Mejor innovación de spot en Tv, Mejor uso de mensaje en campaña integrada y Mejor estrategia en acción viral online. Su relevancia radica en que premia campañas que no solo son creativas, sino que generan impacto social positivo en la sociedad.
El reconocimiento lo hizo Publifestival, uno de los galardones más importantes de la publicidad con causa social en Iberoamérica.
“Estos premios reconocen campañas, agencias y demás iniciativas de comunicación pública con sentido social. Te Queremos Vivo se seguirá difundiendo en Medellín y, ojalá, en Antioquia y el país, donde juntos le llevemos a los actores viales ese recordatorio de que en casa los están esperando y que nuestra función como autoridad de tránsito siempre será proteger su vida”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
En esta premiación, realizada en el Teatro Pavón de Madrid, los organizadores valoraron la creación de los personajes “Juan Visaje” y “María Imprudencia”, reconocidos en videos de alta rotación en los cuatro pasavías instalados en la calle 33, las autopistas Norte y Sur y la avenida Regional. Este año serán cinco 5 más en los corredores estratégicos para la prevención de la siniestralidad.
La ciudad fue destacada en las categorías Mejor innovación de spot en Tv, Uso de mensaje en campaña integrada y Estrategia en acción viral online.
La campaña también se ha difundido en medios de comunicación y a través de actividades en los territorios, ferias itinerantes, cursos a conductores y alianzas con todos los actores viales, incluso con concesionarios y empresas de mensajería. Ha sensibilizado a más de 14.000 motociclistas, que reciben capacitación y un decálogo.
En 2024 se realizaron las primeras seis ferias itinerantes, donde se impartió capacitación a 1.163 personas, se dictó el Curso Avanzado de Pericia a 300 motociclistas y se llevaron a cabo ‘cambiatones’ de cascos a 289 motociclistas. Este año se harán 16 ferias más en igual número de comunas.
De igual manera, se capacitaron 372 conductores de empresas de entregas domiciliarias y se han fortalecido las alianzas con los principales concesionarios de motocicletas en la ciudad, en los que se han entregado 5.130 kits con toda la información preventiva.