La ACI Medellín recibió una destacada delegación de rectores universitarios alemanes, convocados por el Consulado de Alemania en Medellín y la Embajada de Alemania en Colombia, en una jornada que afianza la posición de la ciudad como polo educativo internacional. Este encuentro estratégico afianza las relaciones académicas entre Colombia y Alemania, potenciando oportunidades de cooperación científica y académica.
Cooperación académica y científica: prioridad en la agenda bilateral
La agenda desarrollada durante la visita se centró en fortalecer las relaciones de cooperación académica y científica entre instituciones alemanas y medellinenses. Los rectores alemanes, miembros de la prestigiosa Conferencia de Rectores Alemanes (HRK), sostuvieron reuniones con representantes de universidades locales, entidades gubernamentales y actores del ecosistema de innovación de la ciudad.
Durante los encuentros se abordaron temas estratégicos como:
- Movilidad académica para estudiantes y docentes
- Programas de investigación conjunta
- Diplomacia científica
- Fortalecimiento de la triada empresa-universidad-Estado
- Transferencia de conocimiento y tecnología
Medellín como destino educativo internacional
Esta visita refuerza el posicionamiento de Medellín como un destino educativo de relevancia internacional. “Recibir a los rectores de universidades alemanas representa una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras capacidades académicas y científicas”, destacó Miguel Betancur, director de cooperación de la ACI Medellín. “Estamos convencidos de que estos intercambios generarán nuevas oportunidades para nuestros estudiantes, docentes e investigadores”.
La presencia de la delegación alemana en la ciudad también evidencia el interés internacional en el modelo educativo y de innovación de Medellín, que ha sido reconocido globalmente por su enfoque en la transformación social a través del conocimiento.
Actores clave unidos por la educación
El éxito de esta jornada fue posible gracias a la articulación de actores clave del ecosistema educativo y de innovación. La Embajada de Alemania en Colombia destacó en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) la importancia de estos encuentros:
#Medellín. Movilidad académica, diplomacia científica y triada empresa-universidad-Estado: temas de cooperación 🇨🇴🇩🇪 en reuniones de Conferencia de Rectores Alemanes @HRK_aktuell con actores del sector. #G8 @acimedellin @Ruta_N @cta_co @CIB_medellin @ascunoficial @metrodemedellin pic.twitter.com/bN3R0mC3iV
— Alemania en Colombia (@EmbAlemaniaCOL) March 19, 2025
La participación de entidades como Ruta N, SIU (Sede de Investigación Universitaria) CTA (Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia), CIB (Corporación para Investigaciones Biológicas), ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) y el Metro de Medellín demuestra el compromiso interinstitucional con el fortalecimiento de la educación superior y la investigación en la ciudad.
Próximos pasos: De la visita a la acción
Como resultado de este encuentro, se espera la formalización de acuerdos de cooperación académica y científica que beneficien a ambos territorios. La ACI Medellín continuará trabajando como articulador clave en estos procesos, facilitando la conexión entre instituciones alemanas e iniciativas locales.
La visita de los rectores alemanes es la continuidad de un camino de colaboración de años, que promete impulsar la innovación, el desarrollo del talento y la internacionalización de la educación superior en Medellín.
La ACI Medellín trabaja constantemente en la atracción de cooperación internacional para fortalecer los procesos de desarrollo social, económico y académico de la ciudad, consolidando a Medellín como un referente de internacionalización en América Latina.