Ciudades Arcoíris

Medellín participó en el lanzamiento de la Red Latinoamericana de “Ciudades Arcoíris”

El pasado 30 de marzo en Ciudad de México, Medellín y ocho ciudades de América Latina trabajaron en conjunto para encontrar avances en los derechos LGBTI.

“¿Cómo se vulneran o protegen los Derechos Humanos de los colectivos LGBTI?” Esta fue la pregunta para iniciar el debate en el que nueve ciudades de Latinoamérica participaron para intercambiar experiencias, programas, políticas públicas y legislativas que impulsen la cultura del trato igualitario y la no discriminación hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI).

“Esta red nos abre oportunidades de intercambio de experiencias e incidencia política en las ciudades de América Latina, para avanzar en procesos de inclusión con la población LGTBI” afirmó María Alejandra Saleme, asistente de Dirección de la ACI Medellín, y quien representó a la ciudad en dicho evento.

Teniendo como antecedente el trabajo conjunto que la Ciudad de México desarrolló con ciudades de Europa al ser parte de la Rainbow Cities Network, la suma de voluntades entre las ciudades de América Latina toma mayor importancia al reconocer la problemática a la que se enfrentan la población LGBTI en las ciudades de la región. Por ello, la Red tiene como propósito ejecutar y mejorar la política pública LGBTI por medio de estrategias que prevengan y eliminen los problemas que estas poblaciones puedan enfrentar en cada región.

Featured Post
Medellín cuenta con 193 puntos con Internet gratis

Medellín cuenta con 193 puntos con Internet gratis

Este jueves entró en funcionamiento el punto número 193 de Internet gratis en Medellín, el cual será operado por Medellín Digital de la Secretaría de Desarrollo Económico y financiado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –MinTIC- como parte de la estrategia denominada Zonas Wifi gratis para la gente. Se trata de la zona de Internet gratis de la Unidad Deportiva La Floresta, en el centro occidente de Medellín.

“Si queremos una Medellín Digital, una ciudad que mire hacia el futuro, debemos tener claro que lo primero es conectarnos. Lo que viene es que estos espacios públicos se llenen de oportunidades, que la gente tenga acceso a la información y que cada uno los disfrute de la mejor manera”, expresó el Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga en la entrega de esta nueva zona Wifi.

Este, al igual que cada punto, brindará cobertura en un radio de 80 metros a la redonda, con capacidad para mínimo 200 y hasta 1.000 usuarios conectados simultáneamente. Funcionarán las 24 horas del día, los siete días de la semana. Una sola zona Wifi requiere de una inversión de $400 millones por parte del MinTIC.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna Sánchez, manifestó que “Medellín es ejemplo nacional en tecnologías y en conectividad. De acá nace la idea de llevar Internet gratis a diferentes lugares del país. Con este nuevo punto Wifi ubicado en La Floresta se trata de complementar el esfuerzo que la ciudad ha logrado siendo un referente nacional”.

Entre las 30 nuevas áreas que hacen parte de la estrategia Zonas Wifi gratis para la gente que tendrá la ciudad, se destacan algunas ubicadas en el Parque Lineal La Presidenta, Ciudad del Río, Parque Obrero (Barrio Boston) y Guayabal Zona Industrial. En total, se invertirán $3.300 millones.

Para 2019 se espera que se hayan instalado en total 300 zonas de Internet gratis en parques, plazas de mercado, sitios emblemáticos y turísticos de Medellín en los que se invertirán $9.900 millones para favorecer a habitantes de los estratos 1,2 y 3.

“Cuando estos espacios se los toma la ciudadanía, la delincuencia huye”, dijo el mandatario local.

Featured Post
Medellín será la Capital Iberoamericana de la Juventud en 2017

Medellín será la Capital Iberoamericana de la Juventud en 2017

En 2017, Medellín tendrá el reto de trabajar con base en una agenda internacional que posicione los asuntos de juventud a través de la cooperación y el intercambio de experiencias.

El Organismo Internacional de Juventud, ministros y líderes de 21 países nombraron a Medellín como la Capital Iberoamericana de la Juventud 2017. La designación se dio durante la Semana Iberoamericana de la Juventud, en la cual, además, se firmó del pacto que será llevado a la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado en Cartagena. De esta manera, Medellín fue reconocida como símbolo en el mundo en el cambio de visión de las políticas públicas de juventud.

Brasilia (Brasil), Santo Domingo (República Dominicana) y Braga (Portugal) han sido también ciudades capitales de la juventud en Iberoamérica.

¿Por qué Medellín?
Medellín es símbolo de esperanza para Iberoamérica, gracias a la transformación política, social y urbana que ha vivido en los últimos años y en la que los jóvenes han sido sus protagonistas.

Las instituciones responsables del tema de juventud han estado a la vanguardia de las discusiones internacionales sobre las formas de gobernar en asuntos poblacionales. Hoy se trabaja una visión conjunta en las políticas públicas con base en el ciclo vital y en un diálogo intersectorial con lo público, privado y comunitario. Los jóvenes también han demostrado su capacidad de interlocución con otros actores para incidir en las agendas públicas de ciudad a través de sus expresiones, identidades y prácticas juveniles.

La propuesta de Medellín como Capital Iberoamericana de la Juventud 2017 será movilizar la cooperación entre ciudades de Iberoamérica para compartir sus buenas prácticas y aprendizajes en el diseño e implementación de políticas públicas de juventud.

Además, proponer la creación de la Red Iberoamericana de Ciudades Juveniles como una plataforma de intercambio de conocimiento, información e implementación de instrumentos políticos.

Medellín implementará los compromisos contenidos en el Pacto de la Juventud, a través del Sello Joven, estrategia de la Secretaría de la Juventud para la articulación, relación y comunicación del enfoque de juventud, que permite incidir y visibilizar personas, organizaciones, proyectos, programas e instituciones que trabajan por el desarrollo del ser joven en Medellín.

La ACI Medellín, en su estrategia de internacionalización de la ciudad, también sumará esfuerzos a esta actividad para que la ciudad acoja estos acuerdos y con un acompañamiento estratégico se logre que la capital de Antioquia se posicione como la capital mundial de la juventud.

Para conocer más acerca del Pacto Iberoamericano de Juventud haga clic aquí

Featured Post